Bas Geerts - Face Off
Bas Geerts (1971) crea obras caracterizadas por una apertura de formas y una destreza que se manifiestan en varios niveles a la vez. Sus cuadros juegan con el color y la composición: las tonalidades brillantes fluyen entre sí, mientras que el reflejo en la chapa cambia con el movimiento del espectador.
En su obra, Geerts explora las tensiones entre la experiencia subjetiva y la realidad objetiva. Para generar sus composiciones, utiliza programas informáticos escritos por él mismo. Esto hace que las obras sean el resultado de un proceso que, aunque iniciado por Geerts, tiene cierta autonomía.
En Face Off, Geerts pone de relieve el desequilibrio de las relaciones humanas a través de retratos dobles que unen las siluetas de dos personas. La obra aborda la inhumanidad de la violencia y la desproporcionalidad del poder, dando voz a las víctimas y exponiendo a los agresores como tales.